Lecciones de marketing para México que dejó Portada Live NY 2024

Microsoft y Adobe: analizamos a la asociación de estos dos jugadores de big tech

Microsoft y Adobe: analizamos a la asociación de estos dos jugadores de big tech

Contenido

Microsoft y Adobe se asocian para ofrecer nuevas capacidades de IA Generativa, un analizis de nuestro especialista Julián Chadwick.

Esta nueva alianza entre Microsoft y Adobe se suma a los últimos anuncios de grandes empresas de tecnología que unen fuerzas reafirma el enfoque de Microsoft de llevar Copilot a la mayor cantidad de herramientas posibles para lograr una mayor cantidad de aplicaciones prácticas.

¿PARA QUÉ?

En este caso puntual las ventajas de conectar la suite de adobe que se enfoca en experiencia de usuario y analítica tiene por fin potenciar la creación de contenido personalizado basado en el usuario,

¿QUÉ NO CONVENCE?

Aunque corremos el peligro de exponer información muy valiosa como es el comportamiento de nuestros usuarios al inyectarla directamente dentro Copilot.

PERO, ¿PARA QUÉ SIRVE EN LA PRACTICA?

Por el momento las aplicaciones prácticas son teoría, y faltara tiempo para que veamos su real impacto y uso, pero sin dudas suma una línea más de capacidades de Microsoft a la hora de poner IA al servicio de la productividad de las empresas.

LO BUENO

Personalización de altísima calidad basada en información de primera mano.

Resumen de análisis y seguimiento de flujos y procesos de manera sencilla

Búsqueda de info relevante sin tener que navegar millones de interacciones una por una

LO MALO

Riesgos de gestión de la data del usuario y exposición de la información a modelos de IA que no controlamos.

VERDAD IRREFUTABLE

Por ahora es un simple anuncio que tiene que demostrar su uso práctico dentro de una suite que es bastante compleja y utilizada por grandes grupos, usarla a nivel práctico va a requerir probablemente una especialización de producto muy alta que pocas empresas tienen desarrollado de manera inhouse, y probablemente a riesgo de tener un costo elevado dado el consumo que puede producir tanto volumen de información e interacciones reiteradas del CRM.

 

Según nuestro especialista Julián Chadwick, CEO – Founder en Zenda – Digital

No dejes de leer: DOOH: La publicidad digital OOH en América Latina valdrá 70.000 millones de dólares en 2028

Conoce y Aprende
Portada Live Events

Imperdibles del Marketing